EL IMPACTO DE LA ‘GUERRA COMERCIAL’ EN EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA LOCAL DE LITIO

29 de abril de 2025 Mientras Estados Unidos analiza establecer nuevos aranceles a la importación de minerales críticos, los expertos coinciden en que la minería chilena debe seguir apostando por el litio, con inversiones de largo plazo y poniendo foco en los mercados asiáticos. La llamada “guerra comercial” desatada tras la decisión de Estados Unidos de imponer restricciones arancelarias a las importaciones y, más recientemente,…

UAI y Académico CENTRA presenta su patente número 24: una innovación que da nueva vida a paneles solares defectuosos

En el marco de la Semana Mundial de la Creatividad y la Innovación, la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) anunció la presentación de su patente número 24, un avance que refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías sostenibles de alto impacto. La solicitud de patente, cuyo inventor principal es el académico Felipe Larraín Benavides de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, corresponde a un método y sistema automatizado para la recuperación…

Resiliencia Energética: Pilar fundamental para garantizar un suministro eléctrico confiable y continuo.

28 de abril de 2025 El apagón del sistema eléctrico (25 de febrero de 2025) afectó a gran parte del país, con lo cual ha destacado la importancia de fortalecer la seguridad y resiliencia de nuestro sistema eléctrico. De acuerdo con cifras oficiales, más del 98% de la población y cerca de 19 millones de personas quedaron sin suministro eléctrico, esto de acuerdo con el…

Seminario: Plantas Virtuales de Energía en Chile – Rutas para un futuro sostenible

29 de Abril de 2025 🌱 El seminario “Plantas Virtuales de Energía en Chile: Rutas para un futuro sostenible” se realizó el pasado 29 de abril. En él presentamos un policy brief que recoge los principales desafíos y oportunidades para implementar esta innovadora tecnología en el país. Ahora puedes acceder al documento completo aquí: Ver policy brief. 👨‍🏫 Presentó: Daniel Olivares Quero – CENTRA UAI…

Charla: Sustentabilidad y Transiciones Sociotécnicas para Re-Imaginar el Futuro

15 de abril de 2025   La policrisis planetaria—ecológica, económica y geopolítica—exige transiciones sociotécnicas que integren innovación, instituciones y cambios culturales. Las políticas actuales son insuficientes tanto a nivel global como local, y los desarrollos tecnológicos pueden profundizar las condiciones de desigualdad. En este contexto se plantean tres claves que se deben desarrollar: resiliencia transformativa para pasar de la adaptación incremental al cambio estructural; gobernanza…

Luces sobre los apagones

10 de abril de 2025   Especialistas se refieren a las causas que pueden provocar cortes de electricidad de amplio alcance y a las brechas existentes para evitarlos y, de suceder, recuperar rápidamente la energía. Por múltiples estados emocionales atravesaron los ocho millones de chilenos que el 25 de febrero pasado, a partir de las 15:16 horas, fueron afectados por un corte imprevisto de electricidad…

Desarrollo tecnológico en parques eólicos: Ráfagas de innovación

10 de abril de 2025   En los antiguos molinos de viento, utilizados por siglos para moler grano o bombear agua, está la génesis de los aerogeneradores modernos. Como destaca un artículo de Endesa, la transición de los primeros a los segundos comenzó a fines del siglo XIX, cuando la revolución industrial y los avances en la ingeniería eléctrica permitieron nuevos desarrollos. Desde esa etapa…

Académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI lideran proyecto de reutilización de baterías

29 de enero de 2025 Un equipo de académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias conformado por los profesores Carlos Silva, Bernardo Severino, Luis Gutiérrez y Felipe Larraín, se adjudicó una licitación en la primera convocatoria de «Desafíos de I+D» de CORFO, en colaboración con la Corporación Atamos Tec, la Universidad de Nottingham, el Instituto Francés de Investigación y Desarrollo Cea Liten, y la…

La urgencia de satisfacer una demanda imparable

3 de abril de 2025 El aumento de demanda de energía y su costo ha crecido cerca de 20% en los últimos diez años y ese hecho es relevante en un mercado como la minería. Los próximos años, necesariamente, serán de fuerte introducción de nuevas fuentes de energía, basadas en la eficiencia energética como principio básico. Sobre este presente y el futuro, conversamos con representantes…

Un experto en transición energética habla sobre la inversión en hidrógeno, los permisos de los proyectos y las consecuencias de Trump

1 de abril de 2025 Al igual que Chile, Canadá tiene como objetivo lograr cero emisiones netas para 2050. Uno de los objetivos de ambos países es el sector de generación de energía. Canadá obtiene alrededor del 85% de su electricidad de renovable y fuentes no emisoras. Chile no se queda atrás, luego de una fuerte inversión, de alrededor del 65%. Para alcanzar los objetivos en…

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
SANTIAGO
(56 2) 2331 1000

Diagonal las Torres 2640, Peñalolén.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Av. Santa María 5870, Vitacura.
VIÑA DEL MAR - (56 32) 250 3500
Padre Hurtado 750, Viña del Mar.
Certificados académicos