Confiabilidad del sistema eléctrico: análisis de expertos por apagón del 25F fue aborado en Conversatorio UAI 2025

17 de marzo de 2025 El conversatorio organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI en colaboración con la Facultad de Derecho se centró en analizar en detalle la confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico nacional, tomando como punto de partida el apagón del 25 de febrero. Durante el encuentro, diversos expertos realizaron un análisis profundo de las causas del fallo y…

¿Vamos a la velocidad suficiente?

17 de marzo de 2025 El compromiso de Chile con la descarbonización del transporte es claro: para 2035, el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos, así como del transporte público, deberá corresponder a modelos de cero emisiones. Sin embargo, a pesar del impulso político y del marco regulatorio, los avances han sido desiguales y los desafíos aún persisten. Uno de los mayores…

Claudio Seebach, decano UAI: «Lo que más he visto es una falta de conducción y de comunicación»

3 de marzo de 2025   Para el académico y experto, las falencias se hicieron evidentes durante «el primer momento de la emergencia, como posteriormente en la búsqueda de aprendizaje y soluciones». Al decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, el apagón histórico que afectó a gran parte del país este martes lo sorprendió de regreso de vacaciones con su familia….

Un Sistema Eléctrico más confiable y resiliente – Columna de Opinión: Claudio Seebach

3 de marzo de 2025 SEÑOR DIRECTOR: El reciente apagón que afectó a casi todo nuestro país revela la necesidad de recuperar en Chile la capacidad de colaboración público-privada en beneficio de la población. Esto requiere liderazgo y comunicación clara, tanto en la respuesta inmediata como en la búsqueda de diagnósticos compartidos, aprendizajes y desarrollo de propuestas para fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico. No…

Resiliencia para la infraestructura crítica

27 de febrero de 2025   Tuvimos suerte. Si este apagón hubiese ocurrido el 25 de junio, por ejemplo, al lento regreso a casa que vimos el pasado martes se sumarían estudiantes y muchos otros problemas. “Necesitamos redes más resilientes”. Esta frase se ha escuchado constantemente desde ayer en los medios. Es que el apagón del 25 de febrero, que afectó a ocho millones de…

CAMINO A LA ELECTROMOVILIDAD: Ventas de vehículos eléctricos rompen los récords en 2024

30 de enero de 2025   El año pasado terminó con casi 20.000 nuevas unidades inscritas, duplicándose todas las categorías respecto de 2023. Con cifras históricas cerró 2024 en materia de ventas de vehículos de nuevas energías (antes denominados de cero y bajas emisiones), al totalizar 19.101 unidades inscritas, lo que significa un alza de 104,6% respecto de 2023. “2024 fue el mejor año en…

Asume nuevo Director del Centro de Transición Energética UAI

28 de enero de 2025   Rodrigo Barraza, Ph.D. en Ingeniería Mecánica, asume como Director del Centro de Transición Energética (CENTRA), de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez. CENTRA realiza y transfiere investigación interdisciplinaria, que permite a la sociedad avanzar en una transición energética hacia sistemas de suministro y uso de energía económicos, amigables con el medioambiente, socialmente aceptables y…

Los pasos de Chile en su compromiso con la reducción de emisiones de CO2

28 de enero de 2025   Cada 28 de enero se conmemora el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO₂, una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas que busca generar conciencia sobre los efectos y consecuencias del calentamiento global. «Esta conmemoración nos invita a reflexionar tanto de los avances como de los desafíos pendientes para alcanzar las metas establecidas en cada…

Académico UAI propone crear ventanas inteligentes con nanotecnología para mitigar el cambio climático

2 de enero de 2025 Francisco Ramírez conversó con Divergentes sobre su propuesta que emplea dióxido de vanadio en escalas nanométricas para crear ventanas que repelen el calor en verano, pero lo aíslan en invierno. La emergencia global del cambio climático tiene al mundo científico de cabeza buscando soluciones sustentables para mitigar el aumento de las temperaturas y los efectos que podría tener sobre la…

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
SANTIAGO
(56 2) 2331 1000

Diagonal las Torres 2640, Peñalolén.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Av. Santa María 5870, Vitacura.
VIÑA DEL MAR - (56 32) 250 3500
Padre Hurtado 750, Viña del Mar.
Certificados académicos