Gobierno propone cobro anticipado a proyectos de hidrógeno verde y genera alerta en la industria
Gobierno propone cobro anticipado a proyectos de hidrógeno verde y genera alerta en la industria
El Gobierno propone que proyectos de hidrógeno verde en Chile paguen por adelantado un 1% de su inversión tras obtener la RCA. Expertos y gremios advierten que la medida podría afectar su viabilidad financiera y desincentivar inversiones millonarias. El Gobierno ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar la aplicación de la contribución regional para proyectos de hidrógeno verde. La iniciativa establece que las…
Así puedes ahorrar hasta un 25% de luz
Ver entrevista de Bernardo Severino, investigador de CENTRA
Las claves para bajar el consumo eléctrico y ahorrar en la cuenta de la luz
Muchos se han visto sorprendidos en los últimos meses por las elevadas facturas de electricidad, reflejo del aumento de los precios de este servicio tras la congelación de tarifas de 2019, vigente hasta el año pasado. Por eso es crucial no desperdiciar este recurso y adquirir hábitos que puedan reducir el consumo eléctrico y, en consecuencia, la factura mensual. Para ello, el director del Centro…
Kids in Energy – Redinter en conjunto con CENTRA UAI
27 de agosto de 2025 Hoy vivimos una experiencia transformadora en el Colegio Paula Jaraquemada de Iquique, donde se realizó el primero de tres bootcamps Kids in Energy, programa de WEC Chile, en la Región de Tarapacá. Niños y niñas participaron de clases dinámicas e inmersivas que acercaron la ciencia y la energía a su vida cotidiana. Gracias a los profesores Danilo Jara y Felipe…
CONFLICTIVIDAD ENTRE INSTITUCIONES DEL SECTOR ELÉCTRICO
11 de agosto de 2025 SEÑOR DIRECTOR: Veo con gran preocupación la creciente conflictividad entre instituciones del sector eléctrico y la falta de conducción para resolverla adecuadamente. Esto aumenta el riesgo para la inversión y dificulta la operación segura y eficiente del sistema, encareciendo la energía y afectando la velocidad de la transición hacia la carbono neutralidad. En 2017 se creó el Coordinador Eléctrico Nacional…
ENERGÍA, DESCARBONIZACIÓN Y RESILIENCIA: LOS DESAFÍOS DE SEGURIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO
11 de agosto de 2025. Chile parece avanzar con determinación por el camino de la transición energética, con la firme intención de transformar su matriz eléctrica a una 100% renovable. Las cifras de generación a la fecha confirman que se está recorriendo ese camino. Por Victoria Coronado De acuerdo con estadísticas de Generadoras de Chile, la evolución de las energías renovables a partir del…
EL IMPULSO DE LA NORMA ISO 50001 A LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
8 de agosto de 2025 La eficiencia energética es una meta clave para las compañías, en un escenario de crecientes exigencias en sostenibilidad. En este sentido, la norma ISO 50001 está marcando un nivel base para cumplir con estándares ambientales -nacionales e internacionales, acceder a nuevos negocios y fortalecer la confianza de inversionistas y clientes, una apuesta para las empresas que buscan crecer de manera…
Los BESS son una pieza estratégica para la transición energética
31 de julio de 2025 El almacenamiento en baterías (BESS) se perfila como un pilar estratégico en la transición energética de Chile. En esta entrevista, Bernardo Severino, Gerente de Estudios del Center for Energy Transition (CENTRA), de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, analiza el auge de los proyectos utility, los avances regulatorios, las barreras para su masificación y el papel clave que juegan…
Hidrogeno Verde en Chile: Energía del mañana
29 de julio de 2025 Para fomentar, plasmar y consolidar un nuevo sector productivo no solo se requiere de inversión, tecnologías, reglas claras y mercado. También se necesita capital humano especializado en cantidad acorde a la demanda. Por eso, como parte del Plan de Acción de Hidrógeno Verde (PAHV) 2023-2030, que busca el desarrollo de una industria en torno a este recurso en Chile, seis…
Camiones con tecnologías limpias: lentamente comienzan a ser una realidad en Chile
28 de julio de 2025 Actualmente, la adopción masiva de camiones eléctricos o de hidrógeno para rutas largas en Chile se enfrenta a desafíos significativos. La principal barrera es la infraestructura de carga y reabastecimiento. Pero con el tiempo, claramente ayudará a la sostenibilidad de este sector del transporte. Chile, con su vasta geografía y extensas rutas, presenta desafíos únicos para el transporte de carga….