CONFLICTIVIDAD ENTRE INSTITUCIONES DEL SECTOR ELÉCTRICO
CONFLICTIVIDAD ENTRE INSTITUCIONES DEL SECTOR ELÉCTRICO
11 de agosto de 2025 SEÑOR DIRECTOR: Veo con gran preocupación la creciente conflictividad entre instituciones del sector eléctrico y la falta de conducción para resolverla adecuadamente. Esto aumenta el riesgo para la inversión y dificulta la operación segura y eficiente del sistema, encareciendo la energía y afectando la velocidad de la transición hacia la carbono neutralidad. En 2017 se creó el Coordinador Eléctrico Nacional…
ENERGÍA, DESCARBONIZACIÓN Y RESILIENCIA: LOS DESAFÍOS DE SEGURIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO
11 de agosto de 2025. Chile parece avanzar con determinación por el camino de la transición energética, con la firme intención de transformar su matriz eléctrica a una 100% renovable. Las cifras de generación a la fecha confirman que se está recorriendo ese camino. Por Victoria Coronado De acuerdo con estadísticas de Generadoras de Chile, la evolución de las energías renovables a partir del…
EL IMPULSO DE LA NORMA ISO 50001 A LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
8 de agosto de 2025 La eficiencia energética es una meta clave para las compañías, en un escenario de crecientes exigencias en sostenibilidad. En este sentido, la norma ISO 50001 está marcando un nivel base para cumplir con estándares ambientales -nacionales e internacionales, acceder a nuevos negocios y fortalecer la confianza de inversionistas y clientes, una apuesta para las empresas que buscan crecer de manera…
Los BESS son una pieza estratégica para la transición energética
31 de julio de 2025 El almacenamiento en baterías (BESS) se perfila como un pilar estratégico en la transición energética de Chile. En esta entrevista, Bernardo Severino, Gerente de Estudios del Center for Energy Transition (CENTRA), de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, analiza el auge de los proyectos utility, los avances regulatorios, las barreras para su masificación y el papel clave que juegan…
Hidrogeno Verde en Chile: Energía del mañana
29 de julio de 2025 Para fomentar, plasmar y consolidar un nuevo sector productivo no solo se requiere de inversión, tecnologías, reglas claras y mercado. También se necesita capital humano especializado en cantidad acorde a la demanda. Por eso, como parte del Plan de Acción de Hidrógeno Verde (PAHV) 2023-2030, que busca el desarrollo de una industria en torno a este recurso en Chile, seis…
Camiones con tecnologías limpias: lentamente comienzan a ser una realidad en Chile
28 de julio de 2025 Actualmente, la adopción masiva de camiones eléctricos o de hidrógeno para rutas largas en Chile se enfrenta a desafíos significativos. La principal barrera es la infraestructura de carga y reabastecimiento. Pero con el tiempo, claramente ayudará a la sostenibilidad de este sector del transporte. Chile, con su vasta geografía y extensas rutas, presenta desafíos únicos para el transporte de carga….
Electricidad e hidrógeno impulsan la modernización del transporte de carga
28 de julio de 2025 Dada su extensa geografía y complejas rutas, Chile enfrenta desafíos significativos en el transporte de carga. Para abordar estas complejidades y avanzar hacia un futuro más sostenible, la electrificación del sector y la implementación de tecnologías basadas en hidrógeno se perfilan como soluciones clave. La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) ha destacado un crecimiento notable en la adopción de…
Cómo avanzan los proyectos BESS en el ecosistema energético nacional
18 de julio de 2025 En los últimos años, la transición energética hacia un modelo más sustentable, la creciente integración de fuentes renovables variables y la estrategia de descarbonización en curso. En ese contexto, y con el aumento de la participación de las renovables en la matriz nacional, los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por su sigla en inglés) se han convertido…
¿Necesitamos realmente más inercia en el sistema eléctrico?
2 de julio de 2025 Las recientes fallas eléctricas en Chile y España han reactivado un antiguo consenso técnico: que la inercia es indispensable para la estabilidad del sistema. Desde distintos sectores se ha argumentado que la creciente penetración de energías renovables variables, como la solar y la eólica, estaría debilitando la capacidad del sistema para resistir perturbaciones, debido a una menor inercia sistémica asociada…
Hidrógeno verde: líderes del sector relevan rol estratégico de Chile en contexto geopolítico actual
25 de junio de 2025 La posición clave de Chile en el tensionado escenario global fue el eje central del conversatorio “Geopolítica del Hidrógeno: Riesgos y oportunidades en un contexto de transición energética”, donde se abordaron los posibles impactos de las guerras entre Israel e Irán; Ucrania y Rusia, que elevan el precio del gas natural, el petróleo, generando nuevas urgencias en materia de seguridad…