La urgencia de satisfacer una demanda imparable
La urgencia de satisfacer una demanda imparable
3 de abril de 2025 El aumento de demanda de energía y su costo ha crecido cerca de 20% en los últimos diez años y ese hecho es relevante en un mercado como la minería. Los próximos años, necesariamente, serán de fuerte introducción de nuevas fuentes de energía, basadas en la eficiencia energética como principio básico. Sobre este presente y el futuro, conversamos con representantes…
Un experto en transición energética habla sobre la inversión en hidrógeno, los permisos de los proyectos y las consecuencias de Trump
1 de abril de 2025 Al igual que Chile, Canadá tiene como objetivo lograr cero emisiones netas para 2050. Uno de los objetivos de ambos países es el sector de generación de energía. Canadá obtiene alrededor del 85% de su electricidad de renovable y fuentes no emisoras. Chile no se queda atrás, luego de una fuerte inversión, de alrededor del 65%. Para alcanzar los objetivos en…
Tres pilares para que la industria avance en la construcción de estrategias de economía circular
25 de Marzo de 2025 La contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad conforman la triple crisis planetaria que pone en jaque la posibilidad de un futuro sostenible para la humanidad. En este contexto, se hace urgente que la industria manufacturera renueve sus procesos productivos, dejando de lado la cadena que comienza con la extracción de recursos para fabricar un producto que usualmente…
Seguridad energética: ¿Cómo se prepara Chile para los apagones?
24 de marzo de 2025 En relación con el masivo apagón que dejó el martes 25 de febrero al 95% de la población sin suministro eléctrico por varias horas, Rodrigo Barraza, experto en sistemas de microredes y gestión de energía, habló sobre las causas y posibles soluciones a un fenómeno de tal magnitud. Ver entrevista en: https://www.youtube.com/watch?v=FHqX0YyI_hI Gentileza MegaMedia
El boom de los proyectos de almacenamiento de energía en la zona
17 de marzo de 2025 En Chile se observa un crecimiento notable en proyectos de almacenamiento de energía, principalmente mediante sistemas BESS (baterías de ion-litio), tanto en operación como en distintas fases de desarrollo. Al cierre de enero de 2025, según datos del Ministerio de Energía, la capacidad total neta instalada alcanzó los 886 MW/3.318 MWh, distribuidos en 21 proyectos, concentrándose principalmente en la…
Nuevo Ciclo de Diálogos Transdisciplinarios sobre Sostenibilidad UAI
17 de marzo de 2025 💡 El cambio climático exige una transformación sostenible de los sistemas energéticos. En esta charla abordaremos el rol del hidrógeno verde, la aceptación social de nueva infraestructura y el impacto y condicionantes geopolíticos en la transición, usando ejemplos de Canada y el mundo. Link a presentación: Ian Rowlands: Enfoque sistémico para las transiciones energéticas
Confiabilidad del sistema eléctrico: análisis de expertos por apagón del 25F fue aborado en Conversatorio UAI 2025
17 de marzo de 2025 El conversatorio organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI en colaboración con la Facultad de Derecho se centró en analizar en detalle la confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico nacional, tomando como punto de partida el apagón del 25 de febrero. Durante el encuentro, diversos expertos realizaron un análisis profundo de las causas del fallo y…
¿Vamos a la velocidad suficiente?
17 de marzo de 2025 El compromiso de Chile con la descarbonización del transporte es claro: para 2035, el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos, así como del transporte público, deberá corresponder a modelos de cero emisiones. Sin embargo, a pesar del impulso político y del marco regulatorio, los avances han sido desiguales y los desafíos aún persisten. Uno de los mayores…
Claudio Seebach, decano UAI: «Lo que más he visto es una falta de conducción y de comunicación»
3 de marzo de 2025 Para el académico y experto, las falencias se hicieron evidentes durante «el primer momento de la emergencia, como posteriormente en la búsqueda de aprendizaje y soluciones». Al decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, el apagón histórico que afectó a gran parte del país este martes lo sorprendió de regreso de vacaciones con su familia….
Un Sistema Eléctrico más confiable y resiliente – Columna de Opinión: Claudio Seebach
3 de marzo de 2025 SEÑOR DIRECTOR: El reciente apagón que afectó a casi todo nuestro país revela la necesidad de recuperar en Chile la capacidad de colaboración público-privada en beneficio de la población. Esto requiere liderazgo y comunicación clara, tanto en la respuesta inmediata como en la búsqueda de diagnósticos compartidos, aprendizajes y desarrollo de propuestas para fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico. No…