CENTRA – Centro de Transición Energética UAI, en los Smart City Awards 2025

CENTRA – Centro de Transición Energética UAI, en los Smart City Awards 2025

20 de octubre de 2025 El pasado 14 de octubre participamos en el Primer Encuentro de la Red de Comunas Inteligentes (RECI Santiago) y en la premiación de los Smart City Awards 2025, instancia que reunió a municipios, empresas, startups y universidades comprometidas con el desarrollo de ciudades más sostenibles, conectadas e inclusivas. Nuestro proyecto VisiónDERRED – Plataforma Computacional para Evaluar la Capacidad de Alojamiento de Recursos Energéticos distribuidos en Redes Reales…

Baterías de litio: ¿qué hacer después que cumplen su vida útil?

20 de octubre de 2025 Rafael Celis, CEO YUZZ, spin-off de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, entrega pistas claves del destino de estas codiciadas piezas. Uno de los problemas de los autos eléctricos es su batería. Fabricadas de litio, cuando llegan al final de su vida útil, deben ser desechadas. Rafael Celis, CEO YUZZ, spin-off de la Facultad de…

Los hitos y desafíos que han marcado la electromovilidad en Chile

20 de octubre de 2025 Con la segunda flota de buses eléctricos más grande después de China, más de 1.100 cargadores de acceso público y un aumento en las ventas de vehículos eléctricos livianos, el país se ha posicionado como un referente regional en materia de electromovilidad. Estos avances forman parte de un ambicioso plan que busca reducir la huella de CO₂ del sector transporte…

La acción climática ha muerto, viva la acción climática – Columna de Opinión, Claudio Seebach

1 de octubre de 2025 Pese a la oposición de líderes y gobiernos negacionistas, la falta de progreso en la reducción de emisiones en muchos países y sectores, y la clara evidencia de que el sistema climático está cambiando más rápido de lo previsto, la acción climática no ha muerto. Chile lo sabe bien. Nuestro país acaba de presentar su nueva Contribución Nacional Determinada (NDC)…

Gobierno propone cobro anticipado a proyectos de hidrógeno verde y genera alerta en la industria

El Gobierno propone que proyectos de hidrógeno verde en Chile paguen por adelantado un 1% de su inversión tras obtener la RCA. Expertos y gremios advierten que la medida podría afectar su viabilidad financiera y desincentivar inversiones millonarias. El Gobierno ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar la aplicación de la contribución regional para proyectos de hidrógeno verde. La iniciativa establece que las…

Las claves para bajar el consumo eléctrico y ahorrar en la cuenta de la luz

Muchos se han visto sorprendidos en los últimos meses por las elevadas facturas de electricidad, reflejo del aumento de los precios de este servicio tras la congelación de tarifas de 2019, vigente hasta el año pasado. Por eso es crucial no desperdiciar este recurso y adquirir hábitos que puedan reducir el consumo eléctrico y, en consecuencia, la factura mensual. Para ello, el director del Centro…

Kids in Energy – Redinter en conjunto con CENTRA UAI

27 de agosto de 2025 Hoy vivimos una experiencia transformadora en el Colegio Paula Jaraquemada de Iquique, donde se realizó el primero de tres bootcamps Kids in Energy, programa de WEC Chile, en la Región de Tarapacá. Niños y niñas participaron de clases dinámicas e inmersivas que acercaron la ciencia y la energía a su vida cotidiana. Gracias a los profesores Danilo Jara y Felipe…

CONFLICTIVIDAD ENTRE INSTITUCIONES DEL SECTOR ELÉCTRICO

11 de agosto de 2025 SEÑOR DIRECTOR: Veo con gran preocupación la creciente conflictividad entre instituciones del sector eléctrico y la falta de conducción para resolverla adecuadamente. Esto aumenta el riesgo para la inversión y dificulta la operación segura y eficiente del sistema, encareciendo la energía y afectando la velocidad de la transición hacia la carbono neutralidad. En 2017 se creó el Coordinador Eléctrico Nacional…

ENERGÍA, DESCARBONIZACIÓN Y RESILIENCIA: LOS DESAFÍOS DE SEGURIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO

11 de agosto de 2025.   Chile parece avanzar con determinación por el camino de la transición energética, con la firme intención de transformar su matriz eléctrica a una 100% renovable. Las cifras de generación a la fecha confirman que se está recorriendo ese camino. Por Victoria Coronado De acuerdo con estadísticas de Generadoras de Chile, la evolución de las energías renovables a partir del…

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
SANTIAGO
(56 2) 2331 1000

Diagonal las Torres 2640, Peñalolén.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Av. Santa María 5870, Vitacura.
VIÑA DEL MAR - (56 32) 250 3500
Padre Hurtado 750, Viña del Mar.
Certificados académicos