Entrevista a Eduardo Bitran en torno a la licitación del litio en Chile
Entrevista a Eduardo Bitran en torno a la licitación del litio en Chile
5 de enero de 2022 En el segundo bloque de Última Mirada de CNN Chile, Fernando Paulsen conversó con Eduardo Bitran, investigador de CENTRA UAI, ex ministro y ex vicepresidente ejecutivo de Corfo, sobre la discusión en torno a la licitación del litio en Chile.
Investigador CENTRA UAI desarrolla detector de luz estirable con aplicaciones en biomedicina, robótica y agricultura
30 de diciembre de 2021 En una revolucionaria investigación participó el académico de Ingeniería UAI, Felipe Larraín, quien, junto a investigadores norteamericanos, creó el primer fotodetector estirable, con propiedades mecánicas similares a las de la piel humana, capaz de capturar luz y aplicarse en biomedicina, robótica, seguridad y agricultura, entre otros ámbitos. El estudio -destacado por la prestigiosa revista norteamericana Science Advances- fue desarrollado…
Entrevista a nuestro Director Daniel Olivares, en programa Hágase la Luz
13 de diciembre de 2021 En este episodio de Hágase la Luz por TXS Plus, Danilo Zurita y José Carrasco Benavides estuvieron conversando con Daniel Olivares, Director de nuestro Centro. ¿Cómo avanzamos en este proceso de transición de nuestra energía? ¿Cuál es el papel de la academia en esta misión?
Oportunidades y Desafíos: En la Operación de Redes de Distribución con Alta Penetración de Recursos Energéticos Distribuidos
2 de diciembre de 2022 Los recursos energéticos distribuidos (DER de su sigla en inglés), tales como sistemas fotovoltaicos, vehículos eléctricos y almacenamiento de pequeña escala son cada año más asequibles para el consumidor final y, en particular, para el mercado residencial. Esta democratización de la generación eléctrica trae consigo un cambio disruptivo en la demanda, donde el cliente pasa de ser un consumidor…
Almacenamiento, radiografía actual de una tendencia que va al alza
15 de noviembre de 2021 En la edición de noviembre de la Revista Nueva Minería y Energía, Luis Gutierrez-Lagos, miembro de CEnTra, se refiere a la factibilidad de la incorporación del almacenamiento energético al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). “La incorporación del almacenamiento energético en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) no solo es factible, sino que se vuelve técnicamente necesaria para sostener el crecimiento de…
Redes inteligentes para llegar a una matriz eléctrica renovable
3 de noviembre de 2021 Nuestro Director, Daniel Olivares, habla en el programa Exploradores de TVN sobre como las redes inteligentes pueden facilitar la integración de las energías renovables, la generación distribuida y la eficiencia energética.
Descentralización: Las personas al centro de la cadena productiva
26 de octubre de 2021 Daniel Olivares aborda el rol de la generación y almacenamiento distribuidos como parte del mix tecnológico eficiente de suministro eléctrico para Chile. También discute los desafíos y oportunidades asociados a la mayor resiliencia que dichos recursos podrían otorgar al suministro eléctrico de clientes finales.
Chile posee un enorme espacio para seguir innovando en la matriz energética
31 de agosto de 2021 En este artículo, publicado en El Mercurio, el investigador de CENTRA UAI, Felipe Larraín, destaca que Chile lleva varios años incrementando la capacidad de generación renovable variable con las centrales solares fotovoltaicas y eólicas. Sin embargo, asegura que la variabilidad intrínseca de los recursos plantea dificultades que incentivan la innovación. En el corto plazo, sistemas de almacenamiento energético basados…
Columna de Eduardo Bitran: La acción global es una oportunidad para Chile
19 de agosto de 2021 El Panel Intergubernamental de Cambio Climático entregó su sexto informe en que proyecta que el límite de calentamiento global de 2°C se excederá durante el siglo XXI a menos que en las próximas décadas se produzcan profundas reducciones de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). En este contexto, el paquete de medidas vinculantes recién aprobado por la…
Certificación de energías renovables busca acelerar la transición a energía libre de carbono
12 de agosto de 2021 Nuestro investigador y director del Magíster y Diplomado en Tecnologías y Gestión de Energías Renovables No Convencionales UAI, Shahriyar Nasirov habló en El Mercurio sobre la certificación de energías renovables y cómo este sistema pone al consumidor al centro de la transición energética. Nasirov asegura que, aunque los mercados de certificación de energías renovables han crecido rápidamente durante los…