A 685 millones aumenta el número de personas que no tienen electricidad

Los desafíos pendientes en la transición energética

23 de julio de 2024   La transición energética se debe a la reevaluación del valor de los combustibles fósiles en comparación con las energías renovables. Los primeros han perdido valor, debido a la evidencia acumulada sobre su rol en el calentamiento global, su impacto negativo en la calidad del aire y la percepción de inseguridad en sus cadenas de suministro. En cambio, las energías…

La oportunidad de financiamiento sustentable del continente

23 de julio de 2024   Si Latinoamérica se prepara correctamente, existe una real posibilidad de crear un mercado de nuevos productos o servicios financieros que apuntan a sostener una economía de cero emisiones, abriendo un nuevo nicho, tanto para la banca local como para instituciones multilaterales. Pero este portafolio verde primero debe ordenarse en torno a una taxonomía que permita evitar el temido ‘lavado…

NORMA DE EMISIONES DE GRUPO ELECTRÓGENOS ¿Cuáles son sus alcances?

11 de julio de 2024   Un grupo electrógeno es un sistema de generación de electricidad por medio de la integración de un motor de combustión interna que normalmente utiliza Diesel como combustible y que este acciona un generador eléctrico. Los grupos electrógenos se utilizan en las industrias, en edificios comerciales y edificios residenciales para proveer seguridad de suministro eléctrico a equipos críticos ante un…

Chile debe difundir los beneficios de las bombas de calor para fomentar su uso

11 de julio de 2024   La transición para dejar atrás el uso de carbón y otros tipos de generación de energía termoeléctrica e impulsar la penetración de las fuentes renovables es un paso inicial sólido para la descarbonización de un país. Las otras piezas importantes del rompecabezas —la eficiencia energética, la electrificación y el transporte sostenible— podrían ser más complicadas, dado que el objetivo no es un par de centrales eléctricas,…

Con ayuda tecnológica y decisiones inteligentes se puede ahorrar electricidad

11 de julio de 2024 Cambiarse a una tetera para calentar el agua no ayuda a economizar, en cambio sí conviene echar a lavar en las mañanas usando agua fría. Aplicaciones y sitios son útiles para analizar el consumo y entender dónde se puede conseguir la mayor eficiencia. El alza de las tarifas eléctricas puede golpear fuerte a la economía de los chilenos. Esta podría…

Duro golpe al bolsillo: este lunes comienza a regir el reajuste y alza gradual de tarifas eléctricas

3 de julio de 2024 Este escenario es producto del descongelamiento de las tarifas, las que fueron congeladas desde el Estallido Social hasta la fecha. Por tanto, subirán todo lo que tuvieron que haber aumentado en ese tiempo. El plazo ha llegado. Después de arduas jornadas de discusión, este lunes comienza a regir el alza de las tarifas eléctricas, lo que significa que las cuentas…

CENTRA UAI realiza seminario sobre redes de distribución inteligentes con integración de techos solares

5 de junio de 2024 El Centro de Transición Energética (Centra) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) realizó el lunes 3 de junio el seminario “Redes de distribución con alta integración de techos solares: lecciones del caso australiano”. La actividad se desarrolló entre 9 y 11 horas, con acceso gratuito y en formato híbrido desde el Campus Vitacura (Sala…

Los desafíos para una gestión energética adecuada van en línea de implementar Big Data e IA

3 de junio de 2024 En esta entrevista, Rodrigo Barraza, académico e investigador Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, y SERC Chile, aborda la crucial relación entre la eficiencia  energética y la competitividad en la minería del cobre, y explora cómo las fluctuaciones en los precios de la energía impactan el sector, los retos específicos que enfrenta la…

Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio

28 de mayo de 2024 Entre sus atractivos, incluye un «túnel de viento» para medir el impacto de diversas variables en aerogeneradores y un campo fotovoltaico que permite analizar el impacto de diversas estrategias de operación y mantenimiento en la producción y los costos de operación. La infraestructura también permite someter nuevos módulos fotovoltaicos a prueba en condiciones reales y hacer investigación y transferencia tecnológica….

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
SANTIAGO
(56 2) 2331 1000

Diagonal las Torres 2640, Peñalolén.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Av. Santa María 5870, Vitacura.
VIÑA DEL MAR - (56 32) 250 3500
Padre Hurtado 750, Viña del Mar.
Certificados académicos