¿Vamos a la velocidad suficiente?
¿Vamos a la velocidad suficiente?
17 de marzo de 2025 El compromiso de Chile con la descarbonización del transporte es claro: para 2035, el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos, así como del transporte público, deberá corresponder a modelos de cero emisiones. Sin embargo, a pesar del impulso político y del marco regulatorio, los avances han sido desiguales y los desafíos aún persisten. Uno de los mayores…
Energía eólica offshore: El futuro de las fuentes renovables viene desde el mar
21 de noviembre de 2024 «Triplicar la capacidad anual de energía renovable durante los próximos seis años sería el paso más grande que el mundo podría dar para alcanzar nuestros objetivos climáticos globales», señalaba en diciembre de 2023 Jennifer Layke, directora de Energia Global del World Resources Institute, al término de la COP28, en Emiratos Árabes Unidos, al destacar el acuerdo suscrito por 117 paises….
CENTRA UAI realiza seminario sobre redes de distribución inteligentes con integración de techos solares
5 de junio de 2024 El Centro de Transición Energética (Centra) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) realizó el lunes 3 de junio el seminario “Redes de distribución con alta integración de techos solares: lecciones del caso australiano”. La actividad se desarrolló entre 9 y 11 horas, con acceso gratuito y en formato híbrido desde el Campus Vitacura (Sala…
Reducción de precios emerge como el principal reto en electromovilidad
18 de diciembre de 2023 Una de las metas más ambiciosas de la Estrategia Nacional de Electromovilidad apunta a que el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos sea cero emisiones hacia 2035 y, aunque ya hay avances, los expertos advierten que la masificación dependerá del desarrollo de las marcas y los incentivos del Gobierno. Hace poco más de dos años, el…
Centra UAI y Cigre desarrollan primer seminario enfocado en el usuario energético
27 de septiembre de 2023 El novedoso encuentro incluye debates sobre la crisis energética global, la seguridad, la neutralidad de carbono y el cambio climático. En un evento que busca abordar los desafíos relacionados con el usuario energético, el Comité Chileno del Consejo Internacional de Grandes redes Eléctricas (Cigre Chile) y el Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la…
«Está en nosotros aprovechar las oportunidades de la transición energética»
29 de agosto de 2023 El referente del Center for Energy Transition (Chile), Carlos Silva, abrió el streaming, “Vaca Muerta, nexo para la Integración Energética” organizado por Mejor Energía. Consideró que el gas y las energías renovables son dos fuentes prioritarias de abastecimiento que permitirían complementar la demanda y la oferta a los dos lados de la Cordillera de los Andes. “Tenemos sistemas que se han desarrollado de forma bastante distinta. Por ejemplo,…
Venta de vehículos 100% eléctricos sigue al alza pese a barreras aún presentes
4 de agosto de 2024 Segmento acumuló un crecimiento de 40,5% durante el primer semestre. Especialistas analizan las diversas dificultades a superar para un mayor desarrollo de la electromovilidad en Chile. Sobran ejemplos de moda o tendencias pasajeras. La electromovilidad, en cambio, busca sentar bases firmes y afianzarse cada vez más en Chile. Más aun considerando que a partir de 2035 solo se venderían…
Persiguiendo la eficiencia
5 de junio de 2023 En Chile esta expresión se emplea para referirse a una persona que busca estar en lugares o situaciones que le resulten beneficiosas o cómodas, especialmente en términos económicos o sociales. Es decir, la idea es estar en el lugar donde hay más oportunidades o donde se obtiene mayor provecho. Este refrán al mismo tiempo sirve para entender el funcionamiento…
El rol de la eficiencia energética en la transición
1 de junio de 2023 «La transición energética involucra un cambio profundo no sólo en la forma de producir energía, sino también en cómo se transporta y distribuye». En el Día de la Eficiencia Energética, y en este sentido, la transición energética involucra un cambio profundo no sólo en la forma de producir energía, sino también en cómo esta se transporta, distribuye y consume….
Conversatorio: Geotermia en Chile ¿En qué estamos?
26 de abril de 2023 La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, a través de su Centro de Transición Energética (CENTRA) y en conjunto con el Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE) de Chile y México, organizaron este conversatorio sobre geotermia en Chile. Se discutió sobre el estado actual de la geotermia en Chile, abarcando desde los avances recientes hasta los…