Experto de UC Berkeley expone en el lanzamiento del Centro de Transición Energética UAI

Experto de UC Berkeley expone en el lanzamiento del Centro de Transición Energética UAI

6 de abril de 2022   El miércoles 6 de abril se realizó la ceremonia de lanzamiento del Centro de Transición Energética UAI (CENTRA), organismo interdisciplinario – que nace desde la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI (FIC) –  que tiene como fin permitir a la sociedad avanzar en la transición energética hacia sistemas de suministro y uso de energía económicos, amigables con el medio ambiente,…

La cartera energética en Chile ha ido forjando un sello de sostenibilidad

2 de abril de 2022   Una de las principales tareas del gobierno es generar condiciones favorables en términos de señales económicas y certeza jurídica para el desarrollo eficiente de las tecnologías habilitantes de la transición energética, así lo señaló en entrevista exclusiva con Revista Energía el Director del Centro Transición Energética (CENTRA) de la Universidad Adolfo Ibáñez, Daniel Olivares.   Santiago de Chile.-  …

Microrredes eléctricas: de la generación ciudadana a la comunitaria

18 de marzo de 2022   Las microrredes son agrupaciones de equipos de generación y almacenamiento de energía distribuidos, como techos solares fotovoltaicos, pequeños productores solares y eólicos, y baterías, que suministran localmente y de manera coordinada a un conjunto de usuarios eléctricos. Existen en varios tamaños y configuraciones, pero en todos los casos responden a la necesidad de operar de manera eficiente y segura…

Transición energética: expertos abordan desafíos globales y de políticas públicas

2 de febrero de 2022   La integración masiva de energías renovables y la descarbonización fueron algunos de los ejes que se mencionaron en el seminario de la Universidad Adolfo Ibáñez, para presentar Centro de Transición Energética. En el contexto del lanzamiento del nuevo Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Universidad Adolfo Ibáñez, académicos de esta casa de estudios abordaron en un seminario online,…

Evaluación de la Industria de Generación Distribuida como Motor de Empleo y Desarrollo Económico Eficiente y Sustentable en Chile Post COVID-19

El estudio pretende explorar el potencial de la generación distribuida, aportando antecedentes técnicos y económicos que permitan al Ministerio de Energía evaluar la implementación de un plan de fomento a la industria de recursos energéticos distribuidos como vehículo para la generación de empleos, y el desarrollo energético eficiente y sustentable. Al mismo tiempo, establecer criterios y metodologías para incorporar el desarrollo de los recursos energéticos…

Centro de Investigación en Energía Solar (SERC-Chile)

El principal objetivo de SERC Chile es construir una base sólida de conocimiento sobre energía solar. Para esta segunda etapa (2017-2022) se definieron cuatro focos estratégicos para el desarrollo de la energía solar en Chile: 1) Integración masiva de energía solar a gran escala al sistema eléctrico interconectado, 2) Minería basada en energía solar en Chile, 3) Desarrollo y adopción generalizada de soluciones solares a…

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
SANTIAGO
(56 2) 2331 1000

Diagonal las Torres 2640, Peñalolén.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Av. Santa María 5870, Vitacura.
VIÑA DEL MAR - (56 32) 250 3500
Padre Hurtado 750, Viña del Mar.
Certificados académicos