Innovar reduciendo emisiones de CO2 en Chile
Innovar reduciendo emisiones de CO2 en Chile
27 de enero de 2023 ¿Cuál es el presupuesto de CO2 de la humanidad? ¿Cuáles serán las consecuencias del cambio climático en Chile en las próximas décadas? O, ¿qué ha hecho nuestro país para combatir la crisis climática? Antes de abordar estas preguntas debemos reconocer nuestra realidad. No dejaremos de emitir CO2 en el corto ni mediano plazo. Por eso, reducir nuestras emisiones nos…
Techos blancos, la estrategia para bajar la temperatura de las casas
28 de diciembre de 2022 5°C a 10°C menos que puedan lograrse son un aporte importante para tener un mayor confort habitacional», destaca un especialista. ¿Sirve para Chile? Unos US$135 -cerca de $120.000- gastó una familia en la ciudad india de Ahmedabad en pintar los 7,5 metros cuadrados del techo de su vivienda con pintura de color blanco. La casa es de concreto, no…
Economía circular en proyectos de generación
3 de octubre de 2022 En el país se están desarrollando iniciativas para valorizar partes y piezas fuera de uso de centrales renovables y otras instalaciones del rubro energético. Llegar a «Cero residuos» es la meta. Chile en 2021 se planteó la ambiciosa meta de alcanzar el 70% de generación de energía a partir de fuentes renovables al año 2050. Camino al logro de…
Investigadora de Princeton trabaja con CENTRA UAI para incentivar la producción del hidrógeno verde en Chile
30 de septiembre de 2022 La estudiante de políticas públicas e investigadora del Andlinger Center for Energy & the Environment de Princeton, Alex Giannattasio analiza, junto a académicas y académicos del Centro de Transición Energética (CENTRA) de la UAI, las principales debilidades y fortalezas de la “Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde”, publicada por el Ministerio de Energía de nuestro país. El objetivo del proyecto es realizar propuestas de…
Felipe Larraín y la nanotecnología: “Cuando uno hace todo muy pequeño se pueden explorar nuevas posibilidades”
20 de agosto de 2022 En conversación con Divergentes, el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez mostró su optimismo respecto al futuro de esta disciplina. «Todo lo que pueda decir se queda corto respecto a la imaginación y ciertamente la imaginación es el límite», dijo. Más allá de lo que nuestros ojos pueden ver, hay un mundo lleno de posibilidades. Diversos especialistas del mundo vieron este…
Parques eólicos: 85% de la masa de un aerogenerador puede ser reciclado
10 de junio de 2022 Felipe Larraín, investigador del Centro de Transición Energética de la Universidad Adolfo Ibáñez, detalla los distintos usos que se pueden realizar con el material de estas instalaciones. Esta iniciativa ha sido monitoreada por el Centro de Transición Energética de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Adolfo Ibáñez. Felipe Larraín, especialista en el tema señala a ELECTRICIDAD que esta…