Generar nuestra propia energía – Columna de Opinión por Rodrigo Barraza

15 de octubre de 2024   Generar nuestra propia energía no es una ilusión. La investigación avanza y hoy podemos hablar de los sistemas Peer to Peer (P2P), que funcionan bajo un esquema de viviendas que puedan actuar de prosumidores, con capacidad de generación de electricidad propia, bien sea con paneles solares o como consumidores de electricidad. Para poder implementar esta tecnología se requiere cierto…

Columna de Opinión – Daniel Olivares, director del Centro de Transición Energética (CENTRA)

25 de septiembre de 2024   UNA MAYOR DISTORSIÓN SEÑOR DIRECTOR: En relación a la polémica en el sector eléctrico a pro-pósito del proyecto de ley que extiende el subsidio eléctrico quiero señalar lo siguiente: En Chile, los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) pueden acogerse a un régimen especial de remuneración que buscaba estabilizar sus ingresos en el mercado energético, considerando que, por su…

Generación Distribuida: Entre los pilares del Sistema Eléctrico Nacional

25 de septiembre de 2024   Este segmento es cada año más relevante para la matriz energética del país, pues se acerca a los 3,3 GW de potencia instalada en generación, lo que corresponde al 10% de la capacidad del SEN, según las últimas cifras de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Cuando se habla de generación distribuida se debe diferenciar entre el tipo…

Estudio sobre electromovilidad en Chile evidencia la desigual distribución de puntos de carga

11 de septiembre de 2024   Trabajo realizado por Volvo Car Chile, en colaboración con el Center for Energy Transition (CENTRA) de la Universidad Adolfo Ibáñez, entregó una radiografía de la infraestructura para recibir más autos electrificados. Un detallado estudio sobre el estado de la electromovilidad en Chile presentó Volvo Car Chile, firma que en colaboración con el Center for Energy Transition (CENTRA) de la…

Análisis Dinámico de Sistemas de Potencia con Alta Penetración de Energías Renovables

29 de agosto de 2024   Inaugurando la serie de seminarios académicos CENTRA UAI, esta charla presenta a Jorge Luis Vega-Herrera, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Antofagasta, investigador asociado del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA), investigador adjunto en la línea «Sistemas de Energía» del Solar Energy Research Center (SERC-Chile), y miembro del Centro de Soluciones Energéticas Distribuidas Avanzadas…

Académicos y generadora investigan almacenamiento de larga duración en Chile

29 de agosto de 2024   Académicos y una generadora están investigando aspectos económicos de la incorporación de sistemas de almacenamiento de energía de larga duración a la red de Chile. Los resultados deberían conocerse a mediados del próximo año, pero las conclusiones iniciales podrían presentarse hacia fines de enero, según información a la que BNamericas tuvo acceso. El trabajo está a cargo de la…

Seminario Transporte Público Eléctrico: Necesidad de Planificación Coordinada

23 de agosto de 2024   El seminario «Transporte Público Eléctrico: Necesidad de Planificación Coordinada», organizado por CIGRE Chile, CENTRA, y la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, se llevó a cabo el miércoles 14 de agosto en la sede Vitacura de la UAI. Este evento abordó los desafíos y oportunidades de la transición hacia un transporte público eléctrico en Chile, en el contexto de…

Lanzamiento de Cátedra de Investigación CENTRA-EDF Chile

23 de agosto de 2024   El proyecto de investigación se centrará en explorar soluciones para un sistema energético más eficiente y sostenible, con énfasis en el almacenamiento de energía. En una ceremonia que contó con la participación de destacados académicos, líderes industriales y representantes del gobierno, la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en…

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
SANTIAGO
(56 2) 2331 1000

Diagonal las Torres 2640, Peñalolén.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Av. Santa María 5870, Vitacura.
VIÑA DEL MAR - (56 32) 250 3500
Padre Hurtado 750, Viña del Mar.
Certificados académicos