El paradigma centralizado que se resiste al cambio

El paradigma centralizado que se resiste al cambio

5 de mayo de 2024 ES TIEMPO DE CONTEMPLAR UNA ARQUITECTURA DESCENTRALIZADA QUE MAXIMICE LAS CAPACIDADES DE LOS RECURSOS DISTRIBUIDOS Y MINIMICE LAS EXTERNALIDADES DE LOS PROYECTOS DE GRAN ESCALA. En el actual proceso de transformación energética enfrentamos un desafío paradigmático: adaptar nuestras estructuras institucionales y metodologías a una realidad donde los objetivos de sostenibilidad son prioritarios. Históricamente, el sector energético, regido por la eficiencia…

Investigador de Center for Energy Transition expone sobre energía distribuida en Proyecta Solar 2024

30 de abril de 2024 La Asociación Chilena de Energía Solar A.G. (ACESOL) celebró la sexta edición del seminario y feria solar Proyecta Solar 2024, evento que fue inaugurado por el subsecretario de energía, Luis Felipe Ramos. Ramos destacó la importancia de las energías limpias en Chile y el esfuerzo conjunto para regular y avanzar en proyectos que permitan al país alcanzar sus metas de…

¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile

24 de abril de 2024   Un estudio liderado por el economista Claudio Agostini cifró en hasta US$5,2 millones los beneficios anuales si se importan sólo 150 MW desde Perú, y hasta US$8,4 millones si se exporta la misma cantidad de energía solar a Argentina . La propuesta asoma como una solución a las pérdidas de energías, que alcanzan el 18% de la generación renovable…

UAI y WEC Chile organizan panel sobre combustibles limpios y transición energética

3 de abril de 2024   En el marco del Mes de la Mujer, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) junto con el World Energy Council Chile (WEC Chile), organizaron el panel “Hidrógeno y combustibles limpios”, protagonizado por cuatro destacadas expertas de la industria. En la instancia, se abordó la situación actual de las energías renovables en el país, además de la…

Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile

1 de abril de 2024   Con el objetivo de ahondar en el panorama actual en los combustibles de aviación sostenibles, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en conjunto con el Center for Energy Transition (CENTRA), organizaron el seminario “Sustainable Aviation Fuels (SAF): Taking off towards a greener future”, primera instancia sobre esta materia en nuestro país, y en la que reunieron…

Seminario: Almacenamiento de Energía, la pieza fundamental faltante del sistema

8 de marzo de 2024   Se realizó el Seminario sobre Almacenamiento de Energía, organizado por CIGRE Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez, de forma presencial y streaming. En este evento, se exploró el papel crucial del almacenamiento de energía como una pieza esencial del sistema eléctrico y reflexionó sobre nuestra preparación para reemplazar el carbón y enfrentar la emergencia climática. El almacenamiento de energía…

Día Mundial de la Eficiencia Energética, un repaso a nuestra Ley

7 de marzo de 2024   Por Luis Gutiérrez, académico e investigador Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, y SERC Chile. Cada 5 de marzo celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, instancia para reflexionar sobre el uso racional y eficiente de la energía, y la necesaria transición hacia sistemas energéticos con alta participación de energías renovables,…

Director CENTRA, Daniel Olivares, en Energía Infinita 13C: Evsy

16 de enero de 2024   Dentro de los desafíos de vivir en la ciudad se encuentra el qué tan rápido adoptamos las nuevas tecnologías. Los autos eléctricos son una realidad, pero su implementación está llena de desafíos para su total masificación. En un nuevo capítulo de “Energía Infinita”, la actriz Leonor Varela nos presentó Evsy, una aplicación que tiene un mapa con todos los puntos de carga para…

Centro de Transición Energética de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI buscan hacer que la transición energética sea lo más colaborativa posible

15 de enero de 2024   La colaboración entre academia e industria es fundamental para un futuro energético más prometedor las universidades son un pilar clave al proporcionar un capital humano avanzado e impulsar con sus investigaciones el desarrollo de tecnologías promoviendo así procesos más sostenibles y eficientes. En un nuevo capítulo de “Energía Infinita”, la actriz Leonor Varela nos mostró cómo el Centro de Transición Energética de…

Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) Participa en la Creación del Centro Nacional de Soluciones Energéticas Descentralizadas Avanzadas (SEDA)

7 de enero de 2024   La Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), mediante su Centro de Transición Energética (CENTRA), ha desempeñado un rol esencial en la creación y desarrollo del innovador Centro Nacional de Soluciones Energéticas Descentralizadas Avanzadas (SEDA). Esta iniciativa es un componente clave de la Agenda de Energía 2022-2026 del Ministerio de Energía de Chile, cuyo objetivo es transformar el sector energético en un…

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
SANTIAGO
(56 2) 2331 1000

Diagonal las Torres 2640, Peñalolén.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Av. Santa María 5870, Vitacura.
VIÑA DEL MAR - (56 32) 250 3500
Padre Hurtado 750, Viña del Mar.
Certificados académicos