Conversatorio de Gremios reúne a comandos presidenciales para abordar el futuro energético del país
29 de octubre de 2025
Con el objetivo de poner la transición energética en el centro del debate público, Acen, Acesol y GPM organizaron, junto a Centra – Centro de Transición Energética UAI–, la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, el conversatorio “Desafíos de la Transición y Modernización Energética en Chile”, con el patrocinio de WEC Chile.
Claudio Seebach, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, se encargó de ofrecer las palabras de bienvenida del conversatorio.
Gremios
Luego, Darío Morales, director ejecutivo de Acesol, resaltó el rol que juegan los “recursos energéticos distribuidos” en la calidad de vida de las personas. “Hemos buscado poner sobre la mesa temas que son ligeramente diferentes a los que normalmente se hablan en el sector energía. Nos interesa avanzar en todo lo relacionado con el entendimiento de los recursos energéticos distribuidos y sobre todo, en cómo la energía puede mejorar de manera sustantiva la calidad de vida de los usuarios”, mencionó.
Asimismo, Mauricio Utreras, director ejecutivo de GPM, destacó que “en este momento, no solamente está en juego el desarrollo del sector energético, sino la confianza pública en este sector. Esperamos que este evento enriquezca la conversación y nos ayude a seguir avanzando prontamente en el desarrollo de largo plazo del sector eléctrico”.
Por su parte, Eduardo Andrade, secretario ejecutivo de ACEN, mencionó que “es oportuno instar a la próxima administración a permitir que más pymes, y ojalá también usuarios residenciales, puedan optar a ser parte de un mercado libre con menores costos y mejores y más servicios. Lo anterior debe ser acompañado de una actualización de la regulación, especialmente en distribución, ya que, si no se avanza con decisión en esa tarea, las consecuencias recaerán en aquellos con menos recursos”.
Comandos presidenciales
El panel de conversación contó con la participación de José Venegas, del comando de José Antonio Kast; Carlos Barría, del comando de Evelyn Matthei; Miguel Iglesias, del comando de Johannes Kaiser; y Nicolás Bohme, del comando de Jeannette Jara.
Durante el encuentro se abordaron temas clave como la modernización del mercado eléctrico, la necesidad de robustecer el sistema energético y el rol de las energías renovables en el crecimiento sostenible del país.
Más de 120 personas asistieron de manera presencial al conversatorio, mientras que 597 se conectaron de manera remota, reflejando el alto interés del sector en estos temas.