Análisis de la Integración de Sistemas de Almacenamiento de Larga Duración al Sistema Eléctrico Nacional

Investigadores CENTRA UAI se adjudican Anillo Regular de ANID para innovación en energía virtual

4 de noviembre de 2025   El grupo, integrado por académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y de la Escuela de Negocios, busca desarrollar una plataforma que apoye el diseño y la operación de Plantas de Energía Virtual en los mercados eléctricos chilenos. Un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad Adolfo Ibáñez se adjudicó el proyecto “Decision Support Tools for Virtual Power Plants (VPPs)…

Escasez de talento en energías renovables: un freno invisible para los proyectos de Chile

30 de mayo de 2025 El desarrollo local de la energía solar, eólica, almacenamiento e hidrógeno verde hoy tiene un obstáculo: hay pocos profesionales especializados en esta materia y la oferta formativa es incipiente. El incremento en la demanda del desarrollo de energías renovables y la adopción de nuevas tecnologías en el país ha develado la escasez de profesionales especializados en esta materia. Esta realidad…

Seminario: Plantas Virtuales de Energía en Chile – Rutas para un futuro sostenible

29 de Abril de 2025 Esta mañana, el Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Universidad Adolfo Ibáñez presentó el policy brief “Rutas regulatorias y políticas para implementar Plantas Virtuales de Energía (VPP) en Chile”, en un seminario que reunió a autoridades, académicos y representantes del sector eléctrico en la Sala Entel de la sede Errázuriz de la UAI. La actividad fue encabezada por el…

Luces sobre los apagones

10 de abril de 2025   Especialistas se refieren a las causas que pueden provocar cortes de electricidad de amplio alcance y a las brechas existentes para evitarlos y, de suceder, recuperar rápidamente la energía. Por múltiples estados emocionales atravesaron los ocho millones de chilenos que el 25 de febrero pasado, a partir de las 15:16 horas, fueron afectados por un corte imprevisto de electricidad…

Confiabilidad del sistema eléctrico: análisis de expertos por apagón del 25F fue aborado en Conversatorio UAI 2025

17 de marzo de 2025 El conversatorio organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI en colaboración con la Facultad de Derecho se centró en analizar en detalle la confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico nacional, tomando como punto de partida el apagón del 25 de febrero. Durante el encuentro, diversos expertos realizaron un análisis profundo de las causas del fallo y…

El rol de los recursos energéticos distribuidos en la transición energética – Daniel Olivares

30 de octubre de 2024. La transición energética es un cambio de paradigma que redefine cómo concebimos, producimos y consumimos energía. Thomas Kuhn, en su obra «La estructura de las revoluciones científicas», plantea que cuando un sistema no resuelve nuevos problemas, se deben adoptar ideas que se ajusten a la realidad cambiante. Aunque él habla de paradigmas científicos, esto es extrapolable a los tecnológicos. En…

Columna de Opinión – Daniel Olivares, director del Centro de Transición Energética (CENTRA)

25 de septiembre de 2024   UNA MAYOR DISTORSIÓN SEÑOR DIRECTOR: En relación a la polémica en el sector eléctrico a pro-pósito del proyecto de ley que extiende el subsidio eléctrico quiero señalar lo siguiente: En Chile, los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) pueden acogerse a un régimen especial de remuneración que buscaba estabilizar sus ingresos en el mercado energético, considerando que, por su…

Generación Distribuida: Entre los pilares del Sistema Eléctrico Nacional

25 de septiembre de 2024   Este segmento es cada año más relevante para la matriz energética del país, pues se acerca a los 3,3 GW de potencia instalada en generación, lo que corresponde al 10% de la capacidad del SEN, según las últimas cifras de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Cuando se habla de generación distribuida se debe diferenciar entre el tipo…

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
SANTIAGO
(56 2) 2331 1000

Diagonal las Torres 2640, Peñalolén.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Av. Santa María 5870, Vitacura.
VIÑA DEL MAR - (56 32) 250 3500
Padre Hurtado 750, Viña del Mar.
Certificados académicos