Especial Smart City
Especial Smart City
11 de septiembre de 2023 Los expertos coinciden en que 5G tiene un gran impacto en las ciu- dades Inteligentes, al revolucionar su diseño y gestión. Esta tendencia ofrece una gran variedad de capacidades, como ancho de banda ultra alto, baja latencia y velocidad en la transmisión de datos que contribuyen a urbes con este tipo de características. «5G permi te velocidades de transmisión…
Generación Distribuida en Chile para la descarbonización global
25 de agosto de 2023 Los sistemas distribuidos tienen el potencial de entregar mayor confiabilidad y resiliencia al suministro energético de los usuarios finales, reducir buena parte del impacto ambiental de la infraestructura energética, reducir pérdidas de transporte al abastecer la demanda de forma local, y aportar modularidad al desarrollo de la infraestructura. Desde el punto de vista del autoconsumo, también existe evidencia de…
Movilidad eléctrica podría aportar con el 17% de la meta de descabonización de Chile al 2050
25 de agosto de 2023 Aunque los modelos 100% eléctricos han aumentado un 275% en tres años, los expertos concuerdan en que es urgente avanzar en mayores incentivos, beneficios y un ecosistema que permita la masificación de la electromovilidad en todo el territorio nacional. Se estima que hoy el transporte es responsable del 35% del consumo energético en nuestro país. Y de este segmento,…
Transformando el futuro energético
25 de julio de 2023 Hoy en día las redes «inteligentes» de energía demandan niveles más elevados de comunicación, lo que hace que la digitalización sea el siguiente paso en la evolución de las subestaciones eléctricas. En ese sentido, no solo cambia la forma en que concebimos la infraestructura eléctrica, sino que también abre las puertas a un horizonte de posibilidades para el sector…
Puntos de carga: la deuda no resuelta en la electromovilidad para autos particulares
29 de mayo de 2023 Las ventas de autos eléctricos se han incrementado. De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) se inscribieron 6.904 unidades el 2022, un aumento de más del 100% con respecto al 2021, pero aún representan un porcentaje inferior de todo el mercado automotor del país. Según la Estrategia Nacional de Electromovilidad, desde 2035 sólo venderán…
Las reglas para los puntos de carga de vehículos eléctricos en Chile
22 de mayo de 2023 El Ministerio de Energía de Chile presentó un reglamento sobre interoperabilidad y estándares de puntos de carga de vehículos eléctricos. El concepto de interoperabilidad está definido en la ley de eficiencia energética N°21.305, que entró en vigor en 2021 y, principalmente, dispone la creación de un plan nacional de eficiencia energética. Las reglas se enmarcan en una iniciativa más…
Potencial de las microrredes y recursos distribuidos para apoyar la transición energética en Chile
26 de abril de 2023 La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, a través de su Centro de Transición Energética (CENTRA) y en conjunto con el Centro de Energía de la Universidad de Chile, organizaron este conversatorio sobre el potencial de las microrredes eléctricas y los recursos energéticos distribuidos para apoyar la transición energética en Chile. Los expertos discutieron los beneficios y…
La carrera de la movilidad eléctrica tras el año de su mejor desempeño
10 de marzo de 2023 «A pasos firmes», define Rodrigo Cabrera, gerente senior de Servicios de Sostenibilidad de EY, el avance que está teniendo Chile respecto a la electromovilidad. Y es que en 2022 se duplicó la venta de vehículos eléctricos y de bajas emisiones, llegando a un crecimiento de 106,2%, según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). De hecho, a…
Adopción de buses eléctricos en Chile continuará creciendo
14 de noviembre de 2024 Luis Gutiérrez es director de la carrera de Ingeniería Civil en Energía y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, investigador asociado para el Centro para la Transición Energética (CEnTra-UAI) y para el Solar Energy Research Center (SERC-Chile). Luis es doctor en Ingeniería Eléctrica, Sistemas de Potencia, de la Universidad de Manchester, Reino Unido….
Líneas eléctricas: Los principales retos en materia de monitoreo e inspección en Chile
29 de julio de 2022 Si bien tienen objetivos específicos distintos, el monitoreo y la inspección de líneas eléctricas apuntan a mejorar la disponibilidad de estos vitales elementos de nuestra infraestructura eléctrica. En general, el monitoreo se relaciona con la operación en tiempo real del sistema mientras que la inspección de líneas es una tarea de mantenimiento (preventivo o correctivo). Las líneas eléctricas…