Académicos y generadora investigan almacenamiento de larga duración en Chile

Académicos y generadora investigan almacenamiento de larga duración en Chile

29 de agosto de 2024   Académicos y una generadora están investigando aspectos económicos de la incorporación de sistemas de almacenamiento de energía de larga duración a la red de Chile. Los resultados deberían conocerse a mediados del próximo año, pero las conclusiones iniciales podrían presentarse hacia fines de enero, según información a la que BNamericas tuvo acceso. El trabajo está a cargo de la…

Lanzamiento de Cátedra de Investigación CENTRA-EDF Chile

23 de agosto de 2024   El proyecto de investigación se centrará en explorar soluciones para un sistema energético más eficiente y sostenible, con énfasis en el almacenamiento de energía. En una ceremonia que contó con la participación de destacados académicos, líderes industriales y representantes del gobierno, la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en…

Especialistas del sector eléctrico debaten sobre los sobrecostos del sistema energético

23 de agosto de 2024   Líderes de la industria y academia discutieron desafíos y oportunidades en el sistema energético. Optimización de los costos sistémicos: ¿Dónde están los incentivos?” es el panel de discusión sobre los sobrecostos del sistema energético llevado a cabo por el Centro de Transición Energética UAI (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, ofreciendo una plataforma para…

Los desafíos pendientes en la transición energética

23 de julio de 2024   La transición energética se debe a la reevaluación del valor de los combustibles fósiles en comparación con las energías renovables. Los primeros han perdido valor, debido a la evidencia acumulada sobre su rol en el calentamiento global, su impacto negativo en la calidad del aire y la percepción de inseguridad en sus cadenas de suministro. En cambio, las energías…

El paradigma centralizado que se resiste al cambio

5 de mayo de 2024 ES TIEMPO DE CONTEMPLAR UNA ARQUITECTURA DESCENTRALIZADA QUE MAXIMICE LAS CAPACIDADES DE LOS RECURSOS DISTRIBUIDOS Y MINIMICE LAS EXTERNALIDADES DE LOS PROYECTOS DE GRAN ESCALA. En el actual proceso de transformación energética enfrentamos un desafío paradigmático: adaptar nuestras estructuras institucionales y metodologías a una realidad donde los objetivos de sostenibilidad son prioritarios. Históricamente, el sector energético, regido por la eficiencia…

Director CENTRA, Daniel Olivares, en Energía Infinita 13C: Evsy

16 de enero de 2024   Dentro de los desafíos de vivir en la ciudad se encuentra el qué tan rápido adoptamos las nuevas tecnologías. Los autos eléctricos son una realidad, pero su implementación está llena de desafíos para su total masificación. En un nuevo capítulo de “Energía Infinita”, la actriz Leonor Varela nos presentó Evsy, una aplicación que tiene un mapa con todos los puntos de carga para…

Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) Participa en la Creación del Centro Nacional de Soluciones Energéticas Descentralizadas Avanzadas (SEDA)

7 de enero de 2024   La Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), mediante su Centro de Transición Energética (CENTRA), ha desempeñado un rol esencial en la creación y desarrollo del innovador Centro Nacional de Soluciones Energéticas Descentralizadas Avanzadas (SEDA). Esta iniciativa es un componente clave de la Agenda de Energía 2022-2026 del Ministerio de Energía de Chile, cuyo objetivo es transformar el sector energético en un…

GPM y Centra UAI realizaron seminario para abordar los desafíos del almacenamiento

5 de diciembre de 2023   Con el objetivo de abordar los desafíos que enfrenta el almacenamiento y su eventual impacto en el sistema eléctrico, el Gremio de Pequeñas y Medianas Generadoras (GPM-AG), y el Centro de Transición Energética (Centra) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), llevarOn a cabo el seminario “Descifrando los Desafíos del Almacenamiento para el Futuro…

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
SANTIAGO
(56 2) 2331 1000

Diagonal las Torres 2640, Peñalolén.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes
Av. Santa María 5870, Vitacura.
VIÑA DEL MAR - (56 32) 250 3500
Padre Hurtado 750, Viña del Mar.
Certificados académicos