Las oportunidades que plantean las baterías BESS para la operación del sistema eléctrico
Las oportunidades que plantean las baterías BESS para la operación del sistema eléctrico
5 de enero de 2022 El último informe del IPCC indica un incremento de la temperatura promedio del planeta que puede variar entre 1.5 °C a 4 °C al año 2100, comparado con 2015. En territorio nacional, esto se traducirá en una contracción sostenida de las precipitaciones anuales y un incremento de los días secos consecutivos, con una intensidad superior al promedio del continente…
Investigador CENTRA UAI desarrolla detector de luz estirable con aplicaciones en biomedicina, robótica y agricultura
30 de diciembre de 2021 En una revolucionaria investigación participó el académico de Ingeniería UAI, Felipe Larraín, quien, junto a investigadores norteamericanos, creó el primer fotodetector estirable, con propiedades mecánicas similares a las de la piel humana, capaz de capturar luz y aplicarse en biomedicina, robótica, seguridad y agricultura, entre otros ámbitos. El estudio -destacado por la prestigiosa revista norteamericana Science Advances- fue desarrollado…
Centro de Investigación en Energía Solar (SERC-Chile)
El principal objetivo de SERC Chile es construir una base sólida de conocimiento sobre energía solar. Para esta segunda etapa (2017-2022) se definieron cuatro focos estratégicos para el desarrollo de la energía solar en Chile: 1) Integración masiva de energía solar a gran escala al sistema eléctrico interconectado, 2) Minería basada en energía solar en Chile, 3) Desarrollo y adopción generalizada de soluciones solares a…
Reparación y recertificación de paneles fotovoltaico de silicio usando manufactura aditiva
Este proyecto consiste en evaluar el estado de salud de paneles fotovoltaicos instalados en territorio Chileno y contribuir a la gestión de desechos de paneles defectuosos. Esto último involucra la identificación de celdas operativas en paneles de desecho, su desconexión y posterior reconexión en paneles reparados, para posterior recertificación, mediante impresión de tintas orgánicas con propiedades conductoras basadas en nanopartículas metálicas.
Chile posee un enorme espacio para seguir innovando en la matriz energética
31 de agosto de 2021 En este artículo, publicado en El Mercurio, el investigador de CENTRA UAI, Felipe Larraín, destaca que Chile lleva varios años incrementando la capacidad de generación renovable variable con las centrales solares fotovoltaicas y eólicas. Sin embargo, asegura que la variabilidad intrínseca de los recursos plantea dificultades que incentivan la innovación. En el corto plazo, sistemas de almacenamiento energético basados…